Connect with us
Google Adsense

Cogua

En Cogua se realizará la Primera Válida de la Copa Cundinamarca de Ruta 2023

Published

on

La Liga de Ciclismo de Cundinamarca y la Alcaldía de Cogua, por medio de la Subgerencia de Deportes y Recreación, hacen una invitación a toda la comunidad para disfrutar de la Primera Válida de la Copa Cundinamarca de Ruta 2023, que se llevará a cabo este sábado, 22 de abril de 2023, a partir de las 08:00 a.m., desde el parque principal, hasta el Alto de las Margaritas.

El evento contará con un (1) punto de salida y tres (3) puntos de llegada, de acuerdo a las siguientes categorías:

  • Sub-23 (2004/2001).

  • Junior (2005/2006).

  • Pre juvenil (2007/2008).

  • Infantil (2009/2010).

  • Pre infantil (2011/2012).

  • Principiantes (2013/2014).

El primer punto de llegada será en el kilómetro 5.9 en el restaurante La Fogata, para la categoría de principiantes, el segundo punto de llegada será en el kilómetro 8.2 en la Reserva Forestal Protectora, para las categorías pre infantil e infantil, y en el kilómetro 11 estará el punto de llegada final en el Alto de Las Margaritas para las categorías pre juvenil y juvenil 2023.}

Cabe recordar que el Alto de Las Margaritas es un entretenido recorrido catalogado de tercera categoría, que tiene una longitud de 11 kilómetros y un desnivel de 520 metros, que se suben por una pendiente con un promedio de inclinación de 4.7%.

La carretera, aunque angosta, tiene una amplitud para dos carriles y cuenta con algunos tramos señalizados. Se encuentra en buenas condiciones y 100% pavimentada. El ascenso tiene su inicio en las mismas calles del municipio y toma la misma ruta hacia el embalse del Neusa. Pero aproximadamente a tres kilómetros se encuentra un cruce donde se debe girar hacia la izquierda para dirigirse a la vereda Las Margaritas.

El ascenso transcurre en un apacible paisaje lleno de eucaliptos y montañas verdes, el casi ausente tráfico vehicular nos permite por momentos escuchar solo los sonidos de la naturaleza que está latente durante el recorrido, el canto de algunos pájaros, el ladrido lejano de algunos perros y por supuesto la melodía encantadora que producen las ruedas y las bielas de nuestra bicicleta.

En el marco de este evento, se les recomienda a los transportadores y conductores del municipio tener precaución al momento de movilizarse por esta vía, ya que permanecerá habilitada durante la válida.

 

Foto referencia: Extrategia Medios

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cogua

Cogua tendrá representante en la carrera internacional Tour Colombia 2.1 – 2024

Published

on

El ciclista de Cogua (Cundinamarca), Hugo “El Rápido” Rodríguez, será la nueva carta de la Selección Colombia para la cuarta edición del “Tour Colombia 2.1 2024”. Un espectacular evento deportivo, que se llevará a cabo en el altiplano cundiboyacense del 6 al 11 de febrero; congregará a los mejores exponentes ciclistas y equipos de todo el mundo, continuando la tradición de las ediciones anteriores.

La convocatoria de Rodríguez surge como respuesta a la ausencia de Jesús David Peña, lo que llevó al seleccionador nacional, Carlos Mario Jaramillo, a buscar un sustituto que esté a la altura del desafío. El elegido fue Hugo Andrés Rodríguez, cuyo desarrollo deportivo ha estado vinculado a la reconocida casa Mezuena desde los 10 años de edad. Además, es compañero de Camilo Gómez en el equipo británico Trinity Racing.

Lea también: Recorrido oficial del Tour Colombia 2024; Boyacá y Cundinamarca son los protagonistas

La misión de Rodríguez en la Selección Colombia de Ruta será trabajar como gregario de Egan Bernal durante el Tour Colombia en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca, para aportar una dinámica fresca y determinación a la competición.

Podría interesarle: Este es el recorrido del Tour Colombia 2.1, en Zipaquirá

La Selección Colombia de Ruta para el Tour Colombia 2.1 2024:

Egan Bernal (Ineos Grenadiers), Brandon Rivera (Ineos Grenadiers), Germán Darío Gómez (Team Polti Kometa), Jhonatan Restrepo (Team Polti Kometa), Hugo Andrés Rodríguez (Trinity Racing) y Juan Diego Alba (Movistar Best PC).

Con un equipo equilibrado y la inclusión de
«El Rápido» Rodríguez, la representación colombiana busca brillar en esta competencia, consolidando su posición en la élite del ciclismo mundial.

Foto portada: Hugo “El Rápido” Rodríguez. Imagen tomada del Instagram: @rodrigueza_hugo.

Continue Reading

Cogua

Gimnastas de Cogua representaron a Colombia en la ‘Copa Internacional Guayaquil Classic Gymnastics 2023’

Published

on

La octava edición de la ‘Copa Internacional Guayaquil Classic Gymnastics 2023’ se convirtió en un espectáculo de destreza y pasión deportiva, congregando a más de mil atletas provenientes de diversas partes del continente. En el coliseo Voltaire Paladines Polo del Puerto Principal, Ecuador, brillaron los esfuerzos de representantes de Estados Unidos, Argentina, Panamá y Colombia.

Con un nivel de competencia a la altura de un campeonato de la Federación Deportiva Estadounidense para la gimnasia, los organizadores anticiparon una asistencia de alrededor de 3.500 espectadores, entre locales y visitantes internacionales.

La destacada participación de Colombia no pasó desapercibida, especialmente la presencia de un grupo de niñas gimnastas provenientes del municipio de Cogua, en Cundinamarca. Dirigidas con maestría por el dedicado docente Guillermo Navarrete, estas menores, en su mayoría de apenas 6 y 7 años, demostraron su valía tras superar previas competiciones en Medellín y Barranquilla.

Con su gracia y habilidades, las gimnastas de Cogua dejaron en alto el nombre de Colombia y se convirtieron en un ejemplo inspirador para futuras generaciones de deportistas en el país.

La destacada participación de Colombia no pasó desapercibida, especialmente la presencia de un grupo de niñas gimnastas provenientes del municipio de Cogua, en Cundinamarca.

Continue Reading

Cogua

La Escuela de Patinaje de Cogua se prepara para el Festival Panamericano 2023, en Antioquia

Published

on

Además de la construcción del Patinódromo “Semillero de Campeones”, el municipio de Cogua (Cundinamarca), está a punto de hacer historia en el patinaje de velocidad. Pues, la reconocida Escuela De Patinaje de Cogua ha sido seleccionada para competir en el Festival Panamericano 2023, que se llevará a cabo en la pista mundialista de Guarne, en el departamento de Antioquia.

Este emocionante evento deportivo está programado para realizarse entre el 21 y el 23 de julio. Allí, los coguanos entre los 12 y 17 años, competirán contra atletas de diferentes países de América, quienes también buscarán destacarse y llevarse el título panamericano.

Será una emocionante muestra de habilidad, velocidad y estrategia, donde cada segundo contará para alcanzar la victoria.

Lea también: Desde Zipaquirá a la gloria: Dilan Yesid Sánchez, un hito inclusivo en el Canotaje de Cundinamarca

Cabe decir que, la pista mundialista de Guarne, es un escenario de renombre internacional y, recientemente, se ha convertido en el epicentro de la preparación de la selección nacional de patinaje de velocidad de Colombia, quienes se encuentran entrenando arduamente para el próximo campeonato mundial en Italia.

Así que esperamos con entusiasmo presenciar las hazañas que lograrán en el evento y aplaudir su dedicación y esfuerzo.

¡Vamos, Cogua, a dejar una huella imborrable en el Festival Panamericano!

Foto portada: Imagen de los deportistas. Tomada de la Alcaldía Municipal de Cogua. 

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Extrategia Medios S.A.S. | prensa@extrategiamedios.com