Connect with us
Google Adsense

Bogotá

FCF y DIMAYOR deben garantizar los derechos fundamentales de los futbolistas profesionales

Published

on

La Corte Constitucional instó a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF o Colfútbol) y por su conducto a la División Mayor del Fútbol Colombiano (DIMAYOR) para que, (i) cuando establezcan las reglas para el funcionamiento del fútbol profesional y adopten decisiones que involucren a los jugadores, garanticen la eficacia de los derechos fundamentales y avancen en la configuración de una estructura asociativa que dignifique el ejercicio de este deporte; y (ii) en adelante, se abstengan de dar apertura a investigaciones disciplinarias o sancionar a clubes y jugadores por el hecho de ejercer la acción de tutela en defensa de los derechos fundamentales que aquellos consideren vulnerados.

Así lo concluyó la Sala Tercera de Revisión al estudiar las tutelas que presentaron cinco jugadores de fútbol, integrantes del Atlético Nacional (ATN), que alegaron la vulneración de sus derechos debido a que la FCF y la DIMAYOR negaron al club deportivo su inscripción como futbolistas para participar en los torneos “Liga Betplay DIMAYOR II 2021” y “Torneo Betplay DIMAYOR II 2021”.

Dicha situación se presentó debido a una disputa legal entre el ATN y Cortuluá por la transferencia de los derechos económicos de un jugador en el 2014, que llevó al último club a reclamar lo adeudado por dicha transferencia.

Sin embargo, en agosto de 2021 el club ATN allegó a la DIMAYOR copia del certificado de paz y salvo por la suma adeudada al Cortuluá. Como consecuencia de ello, ese mismo día, el área de inscripciones de la DIMAYOR procedió con la inscripción formal de los accionantes a la “Liga BetPlay DIMAYOR II 2021”.

En ese sentido, la Sala declaró la carencia actual de objeto por hecho superado cal concluir que las conductas que generaban la supuesta violación de los derechos invocados por los accionantes se modificaron completamente en el curso de la revisión de los expedientes. En primer lugar, los jugadores fueron inscritos y participaron en el torneo, incluso fueron campeones de la “Copa BetPlay DIMAYOR 2021”. En segundo punto, fueron desvinculados de la investigación disciplinaria que la Comisión Disciplinaria de la DIMAYOR había abierto en contra de los futbolistas por la interposición de las acciones de tutela objeto de verificación. No obstante, la Sala decidió hacer un pronunciamiento ante el carácter novedoso y relevante de los asuntos analizados.

Con ponencia del magistrado Alejandro Linares Cantillo, la Sala señaló que la Constitución reconoce amplios márgenes de autonomía a las organizaciones deportivas privadas, las cuales tienen la facultad de desarrollar distintas reglas relativas a la práctica del fútbol profesional. Sin embargo, la esfera de ejercicio de dicha autonomía se contrae cuando transgrede el ordenamiento constitucional y legal, incluido los derechos fundamentales de los futbolistas.

“Es claro que el derecho constitucional al deporte mantiene un vínculo estrecho con los derechos importantes de los futbolistas profesionales, los cuales se erigen en límite razonable al margen de autodeterminación de las organizaciones deportivas y los clubes privados”, indicó la sentencia.

Frente a la investigación disciplinaria iniciada por la DIMAYOR en contra de los futbolistas accionantes por haber acudido a la acción de tutela, la Corte recordó que las actuaciones y regulaciones de las organizaciones deportivas en materia disciplinaria no escapan del cumplimiento de las normas constitucionales, del respeto a los derechos considerables de las personas y, ante la amenaza o violación de estos últimos, de la intervención del juez de tutela.

“La acción de tutela es un baluarte de la Constitución Política de 1991 que asegura a todas las personas el acceso a la Administración de Justicia para la protección de los derechos fundamentales (…) Por tanto, es inadmisible cualquier tipo de práctica que impida o desestimule el ejercicio de esta acción constitucional”, puntualizó el Alto Tribunal.

Además, la Sala otorgó tres meses al Ministerio del Deporte para que, en el ejercicio de sus competencias constitucionales, legales y reglamentarias, adelante la función de control sobre el Artículo 32 del Estatuto del Jugador de la ‘Federación Colombiana de Fútbol’, el cual se refiere a las consecuencias del incumplimiento de las obligaciones económicas derivadas del convenio deportivo sobre transferencias. La Corte precisó que, para tal efecto, la cartera ministerial deberá acudir a los medios o procedimientos que, en virtud de su autonomía, considere pertinentes.

 

“Las organizaciones deportivas en materia disciplinaria no escapan del cumplimiento de las normas constitucionales”.

Foto portada: Imagen de referencia.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bogotá

Selección Colombia de Pista apunta a la Clasificación Olímpica en Hong Kong

Published

on

La Selección Colombia de Pista, bajo la dirección estratégica de John Jaime González, está lista para desafiar el velódromo de Hong Kong este fin de semana en su búsqueda de asegurar una posición sólida en la clasificación olímpica. Respaldados por una inversión financiera significativa del Ministerio del Deporte, canalizada a través de la Federación Colombiana de Ciclismo, los talentosos ciclistas colombianos se preparan para enfrentar con decisión la Copa de Naciones.

Con París 2024 como horizonte, los atletas colombianos, incluidos Juan Esteban Arango, Cristian Ortega y Fabián Puerta, se centrarán en pruebas clave como la velocidad, el keirin y el ómnium. Para Arango, representar nuevamente a su país es un honor y una oportunidad para contribuir al éxito del equipo nacional en esta importante competición.

«Estoy emocionado de llevar la bandera colombiana una vez más y tengo grandes expectativas para lo que podemos lograr en esta Copa de Naciones. Este año es crucial para acumular puntos y asegurar nuestra clasificación para los Juegos Olímpicos, y estamos en el camino correcto. Las sensaciones en el equipo son excelentes y estamos listos para dejarlo todo en la pista», compartió Arango en un mensaje transmitido por la Federación Colombiana de Ciclismo.

La acción comenzó el sábado, 16 de marzo, a las 10:00 a.m., hora local de Hong Kong, con Arango liderando la competencia en la prueba por puntos del ómnium. El mismo día, Ortega y Puerta tomarán la pista para desafiar en el keirin.

Mañana domingo, 17 de marzo, será el turno de Ortega y Puerta en la emocionante prueba de velocidad individual.

Mientras tanto, el mes de abril reserva más desafíos para el equipo colombiano. Desde el 3 hasta el 7 de abril, la Selección Colombia de Pista se medirá en el Campeonato Panamericano Élite en Los Ángeles, Estados Unidos, seguido por la Copa de Naciones en Milton, Canadá, del 12 al 14 de abril. Estos eventos no solo son cruciales para la clasificación olímpica, sino que también ofrecen valiosa experiencia y preparación para el equipo nacional en su camino hacia París 2024.

El objetivo es claro: acumular puntos esenciales en pruebas como velocidad, keirin y ómnium.

Foto portada: Imagen de referencia. Foto Fedeciclismo.

Continue Reading

Bogotá

Duelo entre Escarabajos: Rigoberto Urán y Egan Bernal

Published

on

Para los aficionados al ciclismo, Rigoberto Urán y Egan Bernal representan dos pilares fundamentales del deporte en Colombia. Originarios de diferentes regiones del país, estos ciclistas han conquistado el corazón de millones de colombianos con su talento y dedicación.

Ambos se encuentran actualmente en Europa, preparándose para desafiar los retos que les depara la temporada. Aprovechando su proximidad geográfica, Urán y Bernal suelen entrenar juntos, compartiendo experiencias y fortaleciendo su amistad.

En una de sus sesiones de entrenamiento recientes, se produjo un momento memorable que llamó la atención de muchos. Mientras Urán grababa un video con su celular, Bernal le pide con humor que lo enfoque correctamente. Ante la petición, Bernal arranca con fuerza en su bicicleta, dejando atrás a Urán en un instante. La reacción espontánea de Urán, combinando sorpresa y cariño, añadió un toque de humor al episodio.

@rigouranDerecho pues …♬ sonido original – Rigoberto Uran

El video, compartido por Urán en su cuenta oficial de TikTok, rápidamente se volvió viral en las redes sociales, especialmente en Twitter.

A pesar de la rivalidad en el camino, la relación entre Urán y Bernal es sólida y amistosa. Ambos continúan preparándose arduamente en Europa, con el objetivo de representar a Colombia de la mejor manera posible en las competiciones internacionales. Su determinación y camaradería reflejan el espíritu de los “escarabajos”, apodo cariñoso que se les da a los ciclistas colombianos por su habilidad para ascender en las montañas y conquistar grandes desafíos en el mundo del ciclismo.

Aprovechando su proximidad geográfica, Urán y Bernal suelen entrenar juntos, compartiendo experiencias y fortaleciendo su amistad.

Continue Reading

Bogotá

Colombia se arma para duelos estelares contra España y Rumania

Published

on

La emoción llega a su punto máximo mientras la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y el entrenador principal de la Selección Colombia de Mayores, Néstor Lorenzo, revelan la lista de jugadores seleccionados para los próximos enfrentamientos en las fechas FIFA de marzo. La atención del mundo futbolístico se centra en los emocionantes partidos contra España y Rumania.

Este equipo de élite de 26 jugadores está listo para representar a Colombia con pasión y habilidad, con nombres que resuenan en los rincones más destacados del fútbol mundial:

  • Álvaro Montero – Millonarios FC.
  • Camilo Vargas – Atlas (MEX).
  • Carlos Cuesta – KRC Genk (BEL).
  • Cristian Borja – SC Braga (POR).
  • Daniel Muñoz – Crystal Palace (ENG).
  • David Ospina – Al-Nassr (KSA).
  • Ian Poveda – Sheffield Wednesday (ENG).
  • James Rodríguez – São Paulo (BRA).
  • Jefferson Lerma – Crystal Palace (ENG).
  • Jhon Arias – Fluminense (BRA).
  • Jhon Córdoba – FC Krasnodar (RUS).
  • Jhon Lucumi – Bologna (ITA).
  • Johan Mojica – Osasuna (ESP).
  • Jorge Carrascal – Dynamo Moscú (RUS).
  • Juan Camilo Portilla – CA Talleres (ARG).
  • Juan Fernando Quintero – Racing Club (ARG).
  • Kevin Castaño – FC Krasnodar (RUS).
  • Luis Diaz – Liverpool (ENG).
  • Luis Sinisterra – AFC Bournemouth (ENG).
  • Mateo Cassierra – Zenit (RUS).
  • Rafael Santos Borré – Internacional (BRA).
  • Richard Rios – Palmeiras (BRA).
  • Santiago Arias – EC Bahía (BRA).
  • Yaser Asprilla – Watford (ENG).
  • Yerry Mina – Cagliari (ITA).
  • Yerson Mosquera – Villarreal (ESP).

Con este talentoso conjunto, Colombia está preparada para desafiar y triunfar contra rivales de alto calibre. La expectativa está en aumento mientras los seguidores del fútbol anticipan con entusiasmo estos encuentros internacionales.

Estrellas del fútbol mundial se unen en la convocatoria de la Selección Colombia.

Foto portada: Luis Díaz. Foto dela FCF.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Extrategia Medios S.A.S. | prensa@extrategiamedios.com